top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 257 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Todo listo para Lucha Libre Fest 2023

    Este fin de semana el Palenque de la Feria de León será testigo de toda la pasión que se vive en la lucha libre. < Back Todo listo para Lucha Libre Fest 2023 Andrea Sánchez 7 jun 2023 Este fin de semana el Palenque de la Feria de León será testigo de toda la pasión que se vive en la lucha libre. El próximo domingo 11 de junio se llevará a cabo la sexta edición de Lucha Libre Fest, un evento en el que disfrutarás de: Exposición de máscaras Exposición de Hot Wheels Museo Área infantil Gastronomía Área infantil Y muchas soperesas más. El acceso al festival será a partir de las 2:00 de la tarde y la primera lucha estará arrancando a partir de las 4:00 p.m y se tiene planeado que el evento finalice cerca de las 7:30 p.m, así que será un domingo intenso de muchas caídas, llaves y más. No te lo pierdas y disfruta de la participación de grandes gladiadores como Blue Demon Jr., Bobby Lee Jr., Diamante Azul, Máximo y Príncipe Arcano, entre otros. Adquiere tus boletos a través del 477 787 2555, o en Sport Palace e Innova Sport. Anterior Siguiente

  • Por la lluvia anuncian nuevas fechas para Platanito Show y 90's Pop Tour en León

    Como consecuencia de las intensas lluvias que se han vivido en León, algunos de los eventos programados en el Palenque de la Feria se cancelaron y cambiaron de fecha. < Back Por la lluvia anuncian nuevas fechas para Platanito Show y 90's Pop Tour en León Andrea Sánchez 11 ago 2023 Como consecuencia de las intensas lluvias que se han vivido en León, algunos de los eventos programados en el Palenque de la Feria se cancelaron y cambiaron de fecha. Esta segunda edición del Festival de Verano Vive León 2023 tenía contemplados una serie de conciertos y eventos en el Palenque de la Feria, pero, las fuertes lluvias hicieron que dos de los eventos más esperados se reagendarán, de esta manera Los 90´s Pop Tour y El Show de Platanito obtuvieron nuevas fechas. PLATANITO En un inicio, Platanito y el comediante local Tony Mejía, se presentarían el día viernes 4 de agosto, sin embargo debido a la inundación del recinto por la fuerte lluvia, el evento se canceló y su nueva fecha será el 26 de agosto a la misma hora y mismo lugar contemplados. 90´S POP TOUR Por otor lado, la nueva fecha contempalda para la presentación del 90´s Pop Tour será el 19 de octubre . No olvides que todavía continúan a la venta los boletos para las nuevas fechas, con la promoción aplicable de 2x1, en la que en el sistema Ticket City, es únicamente necesario colocar el código VERANO, antes de realizar el pago a través de su portal web, o bien adquiriéndolos en forma física en los lugares de venta como tiendas Pirma y Hoteles Holiday Inn. Anterior Siguiente

  • Descubre los cortos que se presentarán en el GIFF 2023

    Dan a conocer las fechas oficiales del GIFF 2023 < Back Descubre los cortos que se presentarán en el GIFF 2023 Andrea Sánchez 28 feb 2023 Dan a conocer las fechas oficiales del GIFF 2023 Este lunes, através de una rueda de prensa, se dieron a conocer los 12 cortometrajes que formarán parte del Festival Internacional de Cine (GIFF) en su edición número 26, la cual se llevará a cabo del 20 al 31 de julio del 2023 en León, San Miguel de Allende e Irapuato. Para esta edición, las temáticas que más predominan en los cortos reflejan los problemas actuales como medioambiente, seguridad, justicia social, entre otros. Cabe señalar que en esta edición, participarán universidades públicas y privadas de municipios como León, Guanajuato, Salamanca, Celaya, Yuriria, entre otros; y de otros estados como Aguascalientes, Nayarit, Querétaro y Estado de México. Cabe señalar que los filmes ganadores serán proyectados en el Festival de Cannes y en múltiples escenarios de Guanajuato y del país. Los proyectos seleccionados por caregoría son: RALLY UNIVERSITARIO “Cenizas”, es realizado por la Universidad Autónoma de Durango, bajo la dirección de Alan Mercado, la cual cuenta la historia de Diego, quien sufre el robo de su vehículo, el protagonista tratará de conseguir de vuelta un objeto importante para poder completar su viaje, el cual se encontraba en el carro. “Despierta”, realizada por estudiantes de la Universidad Iberoamericana de León, la cual es una historia de suspenso, realizada por su director Joshua Lugo Gutiérrez. “El Despertar”, bajo la dirección de Federico Cervantes Paniagua, fue realizado por la Universidad Autónoma del Estado de México en Toluca estado de México, cortometraje que cuenta la historia de tres amigos que se reúnen en un café después de muchos años, pero pronto se dan cuenta que están atrapados en un sueño. “Langostas a domicilio”, del director Ricardo Daniel Loaiza Valdez, de la Universidad Nueva Galicia en Tepic Nayarit, este cortometraje relata la historia de Cheque y Lucas, dos amigos que tras ganar 100 millones de pesos en la lotería más grande del país, están listos para dar el salto a su nueva vida de millonarios. Dando pie a la pregunta ¿Qué harías tú con 100 millones de pesos?. “Lirio blanco”, bajo la dirección de Iván Marín Pinedo de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, cuenta la historia de Anita, quien tras la repentina muerte de su padre, deberá decidir entre mantenerse en luto o desafiar a su madre y tomar el puesto de ser la reina de las fiestas patronales de la colonia que tanto ha soñado. “Pariendo chayotes”, cuenta la historia de una niña de 10 años quien funge como un agente del orden en su escuela primaria y se enfrenta al sistema académico corrupto, donde descubre que uno de sus compañeros más leales forma parte de este grupo. Con dirección de Marco Antonio Bouchan Pérez de León, del Colegio Nacional de Cine de Querétaro. DENTIDAD Y PERTENENCIA “Adagio”, de la Universidad de Guanajuato bajo la dirección de Mariana Ramírez Rosas, un documental que cuenta la historia y las vivencias de una famosa maestra de ballet clásico, dicho documental fue grabado en Celaya. “Bolero”, realizado por la Universidad EPCA y grabado en León Guanajuato con la dirección de Víctor Daniel de la Cruz Hernández Nicasio, cuenta la historia de Don Antonio, un bolero del Centro Histórico de León, el cual narra su vida desde la aparición de su oficio, una profesión que ha ido en decadencia en la última época. “Caminos de Guanajuato”, fue realizada por la Universidad de la Salle Bajío, con la dirección de María Fernanda Portillo, grabado en Rincón de Tamayo, Celaya, muestra la pasión del automovilismo en Guanajuato a través del Rally WRC. “Hasta el último kilómetro”, grabado también en Rincón de Tamayo, Celaya, con la dirección de David Saavedra Medina de la Universidad de Guanajuato, relata la historia de Ángel, una persona reconocida en la comunidad de Rincón de Tamayo, ya que es uno de los organizadores de una famosa carrera atlética en la que asisten corredores de toda la región. “Ojos inocentes”, con la dirección de Ana Lucia Matildes Mosqueda originaria de Salamanca Guanajuato y estudiante de la Universidad de Guanajuato, a través de este cortometraje expone una mirada diferente de su ciudad natal a lo que ella llamó “una visión punk de Salamanca”, debido a la gran cantidad de noticias que diariamente salen en los encabezados de los medios de comunicación. “Por encima del agua”, este filme realizado en Yuriria Guanajuato, por estudiantes de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, con la dirección de David Ortega Contreras, visibiliza uno de los problemas que atacan a Yuriria, como la aparición en su laguna de la planta acuática llamada Lirio, la cual ha traído consecuencias graves para los pobladores locales. Consulta: www.giff.mx para conocer más de esta edición. Anterior Siguiente

  • Amplían el CIPEC en León ya habrá secundaria y preparatoria

    El Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural (CIPEC) en la colonia Villas de San Juan, de la ciudad de León ha abierto un nuevo espacio en donde se impartirán clases de secundaria y preparatoria, < Back Amplían el CIPEC en León ya habrá secundaria y preparatoria Andrea Sánchez 27 feb 2024 El Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural (CIPEC) en la colonia Villas de San Juan, de la ciudad de León ha abierto un nuevo espacio en donde se impartirán clases de secundaria y preparatoria, Fue el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo quién inauguró la ampliación del CIPEC la mañana de este lunes 26 de febrero. En el acto detallo que esta inauguración fue posible gracias a una inversión de 24 millones 131 mil 546.66 pesos provenientes del Fideicomiso de Desarrollo Social y Seguridad (FIDESSEG), esto únicamente para la construcción del edificio y el equipado de las instalaciones completas para atender a estudiantes de secundaria y preparatoria bajo la modalidad de escuela de tiempo completo. Además, cabe señalar que el CIPEC se ha caracterizado por ofrecer clases de inglés y especialidades técnicas, resaltando así el enfoque en la calidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes. La apertura del centro educativo busca enfocarse en el propósito de las inversiones más que en el dinero en sí mismo. Anterior Siguiente

  • Del del 19 al 23 de Septiembre será la preventa de boletos para el FIG 2022

    Con 200 Globos, 30 Figuras Especiales, eventos alternos, Noches Mágicas y conciertos de talla mundial, el Festival Internacional del Globo presentado por CitiBanamex celebra 20 años. < Back Del del 19 al 23 de Septiembre será la preventa de boletos para el FIG 2022 Redacción 12 sep 2022 Con 200 Globos, 30 Figuras Especiales, eventos alternos, Noches Mágicas y conciertos de talla mundial, el Festival Internacional del Globo presentado por CitiBanamex celebra 20 años. Este año el slogan que se utilizará será “Hecho de México”, con esto se busca llevar a todos los rincones del mundo, la magia, el color, la cultura, la música y la hospitalidad de México mediante las experiencias de los pilotos provenientes de 20 países invitados. Francia, Chile, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Bélgica, Lituania, Países Bajos, Kazajistán y Rusia son algunos de los países que tendrán participación en el FIG, sumándose por primera vez Luxemburgo. ¿Cuándo se llevará a cabo? Del 18 a 21 de Noviembre, el Festival Internacional del Globo espera el arribo de más de 500 000 visitantes nacionales y extranjeros, además se congratula en recibir a Yucatán como estado invitado. ¿Cuándo inicia la preventa? La preventa exclusiva para tarjetabientes CitiBanamex será del 19 al 23 de Septiembre, 3,6 y 9 meses sin intereses, la venta de boletos estará disponible a partir del 24 de septiembre en la plataforma e-ticket, y también en el sitio web www.figleon.mx . Programa completo El programa oficial será revelado en los próximos días en las redes sociales del Festival Internacional del Globo 2022. Anterior Siguiente

  • Nueva exposición colectiva en el Parque Guanajuato Bicentenario

    ¡Artistas guanajuatenses se unen y crean exposición colectiva con un enfoque único! < Back Nueva exposición colectiva en el Parque Guanajuato Bicentenario Andrea Sánchez 5 jun 2023 ¡Artistas guanajuatenses se unen y crean exposición colectiva con un enfoque único! Guanajuato continúa promoviendo el arte y la cultura en todo el Estado, prueba de ello es la exposición colectiva ‘identidades’. Una exposición única en la que se exponen diversas perspectivas de arte de los creadores y la cual estará expuesta en el Parque Guanajuato Bicentenario en el municipio de Silao, a partir del próximo 13 de junio y hasta el mes de diciembre. Su entrada es completamente gratuita. Dentro de la muestra, se conocerá los sentimientos y pensamientos de 17 artistas guanajuatenses , por medio de una exploración a través de sus propios sentimientos, desde la alegría, hasta la nostalgia. En la presentación de dicha exposición, el secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel celebró los nuevos proyectos de enfoque cultural que suman de lleno a la atracción turística de nuestro estado, e hizo un llamado a la población a conocer de cerca el talento multidisciplinario de los artistas. 17 artistas Guanajuatenes Los artistas integrantes de la obra son: Aída Aguirre. Alan Villanueva, Alanis Marcie, Ariel Días, Claudia Andrea, Cuca Fernández, Desacia, Dirse Tovar, Iliana Arellano, Ity García, Juan Castro, Mario Castro, Mich Soriano, Mónica Jiménez, Oscar López, Paloma Guzmán y Julio "Pato" Gómez. Anterior Siguiente

  • Tierra Mestiza; un lugar para disfrutar los sabores de Guanajuato

    Una nueva opción para disfrutar de la gastronomía guanajuatense ha llegado a León, "Tierra Mestiza" la nueva opción familiar para deleitar tu paladar. < Back Tierra Mestiza; un lugar para disfrutar los sabores de Guanajuato Andrea Sánchez 11 sep 2023 Una nueva opción para disfrutar de la gastronomía guanajuatense ha llegado a León, "Tierra Mestiza" la nueva opción familiar para deleitar tu paladar. Fue la noche de este viernes 8 de septiembre cuando se inauguró dentro de el Parque Explora "La Libélula", un lugar donde podras disfrutar de las delicias culinarias y gastronomicas más representativas de todo el estado de Guanajuato. La finalidad del restaurante es manifestar la cocina tradicional del estado en un sólo lugar, perfilándolo en ser el museo gastronómico más grande de Guanajuato, ofreciendo una experiencia turística en el paladar con platillos representativos llenas de historia, identidad y pertenencia. DETALLES El recinto abrirá de martes a domingos ofreciendo desayunos, comidas y cenas, dirigido para todo público. También ofrecerá bebidas artesanales, destilados, vino tinto y más. Además cada mes se invitará a un municipio diferente a que comparta sus tradiciones y costumbres en el tema de la gastronomía, así como de sus cocineras tradicionales, destilados, fermentados y cervezas artesanales, con el propósito de que la gente tenga la oportunidad de conocer otros municipios dentro del restaurante Tierra Mestiza. Anterior Siguiente

  • Luztopía León 2023 llega con toda su magia y color

    Luego de su gran éxito en el 2022, Luztopía el festival de luces navideño con más magia en México vuelve a León en este 2023. < Back Luztopía León 2023 llega con toda su magia y color Andrea Sánchez 8 nov 2023 Luego de su gran éxito en el 2022, Luztopía el festival de luces navideño con más magia en México vuelve a León en este 2023. Fue este miércoles a través de una rueda de prensa en "La Libelúla" dónde se revelarón las fechas oficiales de la segunda edición de Luztopía León Navidad Espacial. Será del 23 de noviembre y hasta el 7 de enero en el Parque Explora cuando se espera que miles de familias difruten de noches mágicas, llenas de luz y color. DETALLES Con una inversión de 40 millones de pesos, Luztopía León ofrecerá un total de más de 200 figuras iluminadas, shows musicales navideños, juegos, zona de comida, además por primera vez habrá una zona destinada para la venta de alcohol, de esta manera se podrá pasar una noche amena en compañía de la música. Por si fuera poco habrá un mercadito especial en dónde 30 productores de marca Guanajuato tendrán a la venta sus productos. MÁS DE 100 MIL CORTESÍAS Además, se reveló que darán más de 100 mil cortesías con acceso gratuito, esto significa que más del 5% de la población leonesa entrará completamente gratis a este evento. Por si fuera poco, Anabel Medalldo, directora de este evento, revelo que el mismo cómite repartirá otras 50mil cortesías exclusivamente a organizaciones de beneficencia o asociaciones. De esta manera, serán 150 mil las cortesías. COSTOS DE ACCESO Para está edición los accesos tendrán un costo desde los $115.00 hasta los $150.00 pesos. Adicional, habrá también pulseras especiales que brindarán más beneficios dentro del parque. Para consultar costos y fechas ingresa a: https://www.luztopia.mx/luztopia-leon/ Anterior Siguiente

  • La Rally-manía llega a León y contagia a los hoteles

    Este miércoles en el Hotel La Nueva Estancia, se llevó a cabo el corte del listón rojo, inaugurando así habitaciones temáticas del Rally 2023 que el Hotel adecuo para los fanáticos de la WRC. < Back La Rally-manía llega a León y contagia a los hoteles Andrea Sánchez 22 feb 2023 Este miércoles en el Hotel La Nueva Estancia, se llevó a cabo el corte del listón rojo, inaugurando así habitaciones temáticas del Rally 2023 que el Hotel adecuo para los fanáticos de la WRC. Hasta el momento, son dos las habitaciones que se han decorado con una temática alusiva al Rally 2023. En su interior se pueden apreciar carros, llantas, zapatos de piloto, cuadros de las diferentes ediciones del Rally, mesas hechas con motores de auto, y más. Sin duda una excelente opción para que tu estancia cómo fanático sea aún más placentara en esta edición del Rally 2023. El hotel ubicado en Blvd. Adolfo López Mateos 1317, El Coecillo, en León, Gto., garantiza una estancia inolvidable. Anímate a conocer y disfrutar de todas las experiencias que el Rally Guanajuato 2023 tiene para ti. Anterior Siguiente

  • Continúa el apoyo a estudiantes para mejorar su futuro

    Sin duda el presente y futuro de León son las y los jóvenes por ello, constantemente se están brindando apoyos y herramientas para que alcancen sus sueños < Back Continúa el apoyo a estudiantes para mejorar su futuro Andrea Sánchez 9 nov 2023 Sin duda el presente y futuro de León son las y los jóvenes por ello, constantemente se están brindando apoyos y herramientas para que alcancen sus sueños Fue este 8 de noviembre cuando Ale Gutiérrez, inauguró la Trigésima Sexta edición del Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico en donde invitó a los jóvenes a descubrir sus talentos y buscar un equilibrio entre lo que les gusta y lo que quieren ser. “Estamos aquí para darles herramientas para que ustedes sepan cuáles son las nuevas vocaciones, que descubran cuáles son sus habilidades y cómo pueden crecer. Quiero decirles que en esta administración le he apretado al tema de becas. “Lo que queremos es darles facilidades para que puedan seguirse preparando, tenemos que buscar cómo sí lograr lo que estamos buscando, para eso estamos aquí, para acompañarlos, ver qué necesitan y cómo podemos darle las herramientas para que puedan salir adelante”, comentó Ale Gutiérrez. Además, destacó que desde el gobierno municipal se implementan diversas políticas públicas para contribuir a que ningún estudiante se quede atrás y pueda alcanzar sus sueños; prueba de ello es que en este año se cuadriplicó la inversión para becas y se alcanzaron los 40 millones de pesos. La alcaldesa de León explicó que para que los juventud tenga un desarrollo integral se necesita apostar no solo por la educación, sino también por la cultura y el deporte. El Forum Educativo Vocacional y Profesiográfico se lleva a cabo del 08 al 10 de noviembre, con una asistencia estimada de 12 mil estudiantes, a quienes se ofrecerán 18 conferencias magistrales, 144 prácticas exprés, así como cuatro torneos: 2 de robótica, uno de rubik y otro de léxico. También está disponible un pabellón de oferta educativa en donde más de 60 instituciones de educación media superior, superior y servicios ofrecen a los jóvenes diversas alternativas para que puedan continuar con su preparación. Anterior Siguiente

  • Las cumbias y sonideros invadieron León

    Este domingo cientos de leoneses se reunieron en la plaza principal de la ciudad de León para disfrutar de lo mejor de la música sonidera. < Back Las cumbias y sonideros invadieron León Andrea Sánchez 21 ago 2023 Este domingo cientos de leoneses se reunieron en la plaza principal de la ciudad de León para disfrutar de lo mejor de la música sonidera. Con el fin de conmemorar el vigésimo sexto aniversario del “Programa Lobo”, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), se dió a la tarea de reunir al talento local de la ciudad y brindar a la ciudadanía una tarde de música, baile y mucha diversión con el evento "El aullido de la manada". En esta ocasión la música estuvo a cargo de DJ Parado, Banda Lirio, Sonido Oso Colombiano, Sonido Fantástico y Sonido Cremas. Además, se ofreció una exhibición de cumbia a cargo de la escuela de baile “Proyección Sonidera”, así como de “La sombra de Michael”, “Xtreme Dance Academy". ¿Qué es el "Programa Lobo"? El "Programa Lobo" es un proyecto que durante décadas ha enfocado sus esfuerzos en impulsar, atender, formar, acompañar y visibilizar a las y los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad y entornos complejos, con la intención de brindarles herramientas que les ayuden a alcanzar mejores condiciones de vida. Anterior Siguiente

  • Colocan primera piedra del segundo Parque Metropolitano en León

    Este martes 22 de agosto será una fecha que quedará grabada en la historia de León y de Latinoamérica, pues por primera vez en la historia de Latinoamérica se transformará un basurero en parque metropolitano. < Back Colocan primera piedra del segundo Parque Metropolitano en León Andrea Sánchez 22 ago 2023 Este martes 22 de agosto será una fecha que quedará grabada en la historia de León y de Latinoamérica, pues por primera vez en la historia de Latinoamérica se transformará un basurero en parque metropolitano. Durante 20 años, este lugar sirvió como espacio de disposición de desechos para almacenar basura de todo tipo, bajo ningún tipo de normas que regularan su uso. Hoy esto quedó en el pasado. Con una inversión municipal de 55 millones de pesos, el nuevo parque metropolitano "La Reserva" beneficiará a más de 217 mil personas no sólo de León, sino también de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado. Según los informes se desarrollará en tres etapas en un predio conformado por 22.5 hectáreas, equivalente a 26 canchas de futbol como la del Estadio León. Para iniciar, se comenzará con la construcción del camino de acceso y creación del espacio educativo de Eco-residuos para fomentar la conciencia sobre el manejo de los desechos. Esta área además contará con un parque infantil con juegos, palapas, zona pet friendly y espacios de convivencia, la cual estará lista el próximo año. Posteriormente se llevará a cabo la clausura y remediación de la tierra que albergó un equivalente a 930 mil millones de cubetas mal acomodadas de basura para construir un foro, taludes botánicos, área deportiva y otros accesos para los habitantes de la zona, quienes participan a través de los talleres de co-creación. Por último, para ser considerado también como un bosque urbano se realiza la forestación con 16 mil árboles y plantas nativas. Sin duda será uno de los más grandes proyectos en favor de la ciudadanía en los últimos años. Anterior Siguiente

  • TikTok

 Tvmos 2024

bottom of page