



Resultados de la búsqueda
Se encontraron 257 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Desviarán rutas del SIT en León este 8 de marzo
Por motivo de la marcha en Conmemoración al Día Internacional de la Mujer se realizarán desvíos provisionales en rutas del transporte público. < Back Desviarán rutas del SIT en León este 8 de marzo Andrea Sánchez 8 mar 2024 Por motivo de la marcha en Conmemoración al Día Internacional de la Mujer se realizarán desvíos provisionales en rutas del transporte público. La marcha será el viernes 08 marzo, inicia el recorrido en Calzada de los Héroes y calle Madero, circula por Progreso a López Mateos; regresa en calle Chapultepec, nuevamente se incorpora en López Mateos e Hidalgo hasta Plaza Principal. Ante ello, serán 35 rutas del servicio urbano y tres del suburbano con desvíos durante la marcha. Troncales: 01, 02, 03, 04, 05, 07, 08, 09 y 10. Auxiliares: 05, 07, 09 y 15. Exprés: 04, 05 y 06. Alimentadora: 47. Convencionales: 02, 04, 06, 08, 12, 14, 16, 18, 19, 24, 26, 34, 37, 54, 59, 74, 80 y 87. Suburbanas: 101, 105 y 111. Se realizarán provisionalmente ascenso y descenso de pasaje en vías de la ciudad donde se realicen los desvíos a fin de que el usuario pueda abordar y desabordar los autobuses. El servicio del Sistema Integrado de Transporte (SIT), así como el del sistema convencional y suburbano, se restablecerá paulatinamente en tanto que las condiciones del tránsito lo permitan. En la zona estarán elementos del área operativa de la Dirección de Movilidad para brindar apoyo e información a la ciudadanía. Los desvíos de cada ruta afectada podrán consultarlo en la página de internet www.leon.gob.mx/movilidad y en las redes sociales X y Facebook. DETALLE DE LOS DESVÍOS Y PUNTOS DE PARADA RUTAS TRADICIONALES. Las rutas convencionales y auxiliares realizarán un recorrido lo más próximo a la zona Centro y lo más parecido a su recorrido original, por lo que los ascensos y descensos se realizaran en los siguientes puntos: Punto de ascenso y descenso en retorno en Hermanos Aldama y Lerdo de Tajada R-02, R-18, R-19, R-37, R-87, A-47 y X-09. Punto de ascenso y descenso en retorno en Héroes de La Independencia y La Luz, R-12, R-24, R-26, R-59, R-74 y Ramal y R-80 y ramal Punto de ascenso y descenso en 20 de Enero y Julián de Obregón R-04 y R-14 Punto de ascenso y descenso en Reforma y Justo Sierra R-08; Miguel Alemán pasando Reforma R-34, ambas retornan por Álvaro Obregón, Antillón y Chiapas. Punto de ascenso y descenso normal en zona Centro para la ruta X-05 y X-15. Punto de ascenso y descenso Libertad y 5 de Febrero para la ruta X-07 en sentido a la terminal Timoteo Lozano y en sentido a Lomas de Ibarrilla será en Juan Valle y 5 de Febrero. Punto de ascenso y descenso normal en zona Centro para las rutas R-06 y R-16, el acceso de autobús a la zona Centro será por Mariano Escobedo, Juan Valle y Díaz Mirón. Punto de ascenso y descenso normal en zona Centro para las rutas suburbanas 101, 105 y 111, ingresa y sale de zona Centro con recorrido provisional. DETALLE DE LOS DESVÍOS RUTAS TRONCALES. La ruta troncal 1, realizará un recorrido sobre Malecón del Río en ambos sentidos; atenderá hasta el paradero Trigo y posterior se reintegra en paradero Insurgentes según el destino Delta – San Jerónimo y viceversa. En el paradero Trigo, las rutas troncales 9 y 10 realizarán el ascenso y descenso para continuar su recorrido por Malecón. La ruta troncal 2 en sentido Delta – San Jerónimo realizará su recorrido hasta el paradero Reforma, donde realizará su retorno; en sentido a Delta. En sentido de San Jerónimo a Delta, realizará un recorrido hasta el paradero Hospital General y retorna a al paradero Moctezuma en sentido a San Jerónimo. La ruta troncal 3 en caso de verse afectada, realizará un recorrido provisional mínimo, únicamente para no tocar la zona del Parque Hidalgo, atenderá todos sus paraderos. La ruta troncal 4 en sentido Delta – San Juan Bosco su última parada será Poliforum, realizará un recorrido sobre Prolongación Calzada, Malecón del Río, Mariano Escobedo y Nicaragua para incorporarse a su recorrido habitual en Valverde y Téllez. La ruta 4 exprés recorre el mismo trayecto que la línea 4, su última parada será en Poliforum y hasta la terminal de San Juan Bosco. La ruta troncal 5 en sentido Santa Rita – San Juan Bosco, realizará su recorrido hasta el paradero Reforma y posterior continuará por calles aledañas al bulevar López Mateos para llegar a la terminal San Juan Bosco y viceversa en sentido de San Juan Bosco - Santa Rita, hasta el paradero Reforma para realizar su recorrido habitual a la micro-estación Santa Rita. La ruta troncal 7 realizará un recorrido sobre el bulevar Francisco Villa, Mariano Escobedo y Miguel Alemán hasta el paradero Reforma, esto en ambos sentidos de circulación, cubriendo desde dicho lugar los destinos a Maravillas y Timoteo Lozano. La ruta troncal 8 realizará un recorrido sobre Malecón del Río y Mariano Escobedo en sentido a Timoteo Lozano y sobre Mariano Escobedo y Tepeyac en sentido a Maravillas, esto hasta el inicio de la marcha, cuando quede liberada la zona de la calzada. La ruta exprés 6 realizará un recorrido sobre la calle Florencio Antillón, en este punto se realizará una parada provisional pasando la calle Álvaro Obregón para atender la zona de Loma dorada, los destinos de la ruta exprés 5, que no operará, se atenderán mediante las rutas alimentadoras A-82 y A-92 desde la terminal San Juan Bosco. Anterior Siguiente
- Todo un éxito la quinta edición del León Ligth Fest
Con gran éxito inició la sexta edición de León Light Fest, evento que reúne la creatividad y tecnología en lugares emblemáticos del Municipio. < Back Todo un éxito la quinta edición del León Ligth Fest Andrea Sánchez 25 nov 2023 Con gran éxito inició la sexta edición de León Light Fest, evento que reúne la creatividad y tecnología en lugares emblemáticos del Municipio. Se trata de un festival de intervención basado en disciplinas de artes audiovisuales que pone a disposición la infraestructura técnica y humana para la comunidad universitaria, con el objetivo de realizar piezas que se proyectan en distintos espacios públicos de León. Durante la inauguración, el secretario del Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona, reconoció el trabajo de la comunidad universitaria leonesa que demuestra toda su creatividad y talento con sus impactantes obras. A través de coloridos videomappings, el Municipio impulsa estas iniciativas porque generan identidad y sentido de pertenencia, además de contribuir a la convivencia de las familias leonesas y de la región. Sin intervenir en la libertad creativa de los estudiantes, cada año el festival fija un tema rector como el PopArt o la Historia del Cine. Para esta edición, el tema es "Mitos y Leyendas". Además, cuenta con la participación de tres invitados especiales: José Antonio Badía, host del exitoso podcast Leyendas Legendarias; Luis Antonio Cortés, líder de Los Tolidos y Juan Palacio, apasionado artista del videomapping. Anterior Siguiente
- Xóchitl Gálvez ha llegado a Guanajuato
Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, Senadora de la República, perteneciente al Partido Acción Nacional, se encuentra en el estado de Guanajuato como parte de su gira a aspirante a candidata de la presidencia del país. < Back Xóchitl Gálvez ha llegado a Guanajuato Redacción 1 ago 2023 Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, Senadora de la República, perteneciente al Partido Acción Nacional, se encuentra en el estado de Guanajuato como parte de su gira a aspirante a candidata de la presidencia del país. La ex Directora para el Desarrollo de los pueblos indígenas, es conocida por ser la primera mujer mexicana en la lista de 100 líderes globales en el mundo por el foro económico Davos 5, en Suiza, en el año 2000; y por habérsele negado la entrada a la “Mañanera”; por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras haber hablado de ella; para hacer valer su derecho a réplica. Xóchitl Gálvez, mujer seleccionada como “Empresaria del año” por dos años consecutivos: 1994 y 1995, habló de Guanajuato como un estado clave para el Nearshoring , siendo primordiales algunos temas a tratar antes que esto suceda, un ejemplo serían, temas de: Estado de Derecho, Energías limpias y temas de agua para el estado. De igual manera, habló sobre sectores potenciales de desarrollo en el Estado, como serían la infraestructura, capital humano, entre otros. La senadora del PAN aspira a ser coordinadora del Frente Amplio por México para la presidencia de la República, siendo así una de las primeras mujeres candidatas a la presidencia en el país. Anterior Siguiente
- Disfruta del Eclipse Solar en Explora León
El próximo sábado 14 de octubre seremos testigos de uno de los eventos astronomícos más importantes de todos los tiempos, el Eclipse Solar del 2023. < Back Disfruta del Eclipse Solar en Explora León Andrea Sánchez 10 oct 2023 El próximo sábado 14 de octubre seremos testigos de uno de los eventos astronomícos más importantes de todos los tiempos, el Eclipse Solar del 2023. Según los expertos el eclipse comenzará a las 9:00 de la mañana y tendrá su punto máximo a las 11:00. Gracias a la ubicación geográfica de Guanajuato el eclipse tendrá su punto máximo en un 70% Es por ello que el Centro de Ciencias Explora tiene preparada una serie de dinámicas para que toda la familia pueda apreciarlo y recordarlo toda la vida. El evento comenzará a las 10:00 de la mañana y finalizará a las 7:00 de la noche, en este tiempo las y los asistentes podrán obtener: Visores certificados Acceso a telescopios solares con filtros especiales Talleres Exposcición del Traje espacial SOKOL utilizado por Chris Hadfield. Acceso a salas Ponencias Rally epsacial por Kondakova Rockety Club y SkyDrone El evento y la playera conmemorativa tienen un costo de $200.00 pesos El acceso al evento en el parque Explora, sin playera costará $110.00 pesos. Para adquirir tus accesos ingresa a: https://wechamber.mx/micrositio/650342d7f0dcd5001bca42ff?fbclid=IwAR08pUtUvCHoLvZH3DUdSdaDsTLs-Q0WdxeNpjv7S8NPrMbQTbO2wsMaG9Y O en taquillas del Centro de Ciencias Explora. Anterior Siguiente
- SAPAL repone más de 7 mil 700 metros tubería en la colonia Guadalupe
Con el fin de brindar un servicio de calidad a cientos de familias leonesas de la zona, el El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) ha dado manos a la obra a la reposición de la red de alcantarillado en la colonia Guadalupe con más de 7 mil 700 metros tubería completamente nueva. < Back SAPAL repone más de 7 mil 700 metros tubería en la colonia Guadalupe 28 nov 2023 Con el fin de brindar un servicio de calidad a cientos de familias leonesas de la zona, el El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) ha dado manos a la obra a la reposición de la red de alcantarillado en la colonia Guadalupe con más de 7 mil 700 metros tubería completamente nueva. De esta manera, cientos de familias de la zona se verán beneficiadas. Debido a lo complejo de la obra diversas calles serán cerradas en la colonia Guadalupe, y se prevee que la obra finalice en ma Anterior Siguiente
- Revelan diferentes formas de obtener pulseras para el acceso gratuito al Foro Mazda Feria de León 2024
Del 12 de enero al 6 de febrero se llevará a cabo la Feria Estatal de León 2024, y para esta edición se presentarán de manera gratuita 21 artistas nacionales e internacionales en Foro Mazda (antes conocido como la Velaria de la Feria) < Back Revelan diferentes formas de obtener pulseras para el acceso gratuito al Foro Mazda Feria de León 2024 Andrea Sánchez 9 ene 2024 Del 12 de enero al 6 de febrero se llevará a cabo la Feria Estatal de León 2024, y para esta edición se presentarán de manera gratuita 21 artistas nacionales e internacionales en Foro Mazda (antes conocido como la Velaria de la Feria) Las y los asistentes que quieran disfrutar de un concierto en específico podrán obetener una pulsera que les dará acceso gratuito. Además, con el fin de que personas locales y foranéas disfruten de su artista favorito, el cómite de la Feria Estatal de León revelo las diferentes dinámicas que se llevarán a cabo. ¿Cómo obtener mi pulsera si soy residente de León, Guanajuato? Si resides en León debes acudir un un día antes del concierto al Parque Ecológico de Explora de 2:00 p.m a 9:30 p.m , las pulseras se entregarán en ese horario o hasta agotar existencias. Solamente se entregará un acceso por persona e incluye el acceso gratuito a las instalaciones de la Feria Estatal de León, la pulsera es indivdual e intransferible. Esta es la ruta que debes tomar: ¿Cómo obtener mi pulsera si soy foráneo de Guanajuato? Se considerará a persona foránea a aquella que resida fuera del Estado de Guanajuato. Para obtener tu pulsera, debes acudir el día del evento a los diferentes módulos de información que estarán instalados dentro del recinto ferial de 11:00 a.m a 3:00 p.m La pulsera será personal e intranferible, y para adquirirla debes presentar cualquiera de los siguientes documentos: ¿Cómo disfrutar de los conciertos si no alcance boleto? Con la finalidad de ofrecer una experiencia satisfactoria a todas aquellas personas que por algún motivo no lograrón alcanzar un lugar en el Foro Mazda, se habilitará una "Zona Fest" en donde se instalará una pantalla gigante de 10x6 mts y se estará transmitiendo en tiempo real los conciertos a través de un Circuito cerrado de televisión en formato 4K y 4 cámaras que estarán capturando todos los detalles en vivo que ocurren en el escenario principal. Anterior Siguiente
- Conmemorán el 78 aniversario de los mártires en León
Un 2 de enero de 1946 "los mártires" lucharon por la libertad y la democracia. < Back Conmemorán el 78 aniversario de los mártires en León Andrea Sánchez 3 ene 2024 Un 2 de enero de 1946 "los mártires" lucharon por la libertad y la democracia. Por ello, como una forma de agradecimiento y honrar su memoria, el municipio de León realizó la conmemoración del aniversario 78 de los Mártires del 02 de enero, con una ofrenda floral, un minuto de silencio y una ceremonia cívica, autoridades municipales y estatales conmemoraron esta fecha significativa para el municipio leonés. En el evento, Ale Gutiérrez, alcaldesa de la ciudad, señaló que es importante agradecer a esos héroes que dieron su vida por León, y por ello se decidió realizar la ceremonia en el panteón San Nicolás para honrar su memoria “La vida de estas personas que murieron el día 02 de enero no quedó en vano porque marcó la historia no solo de León, sino del estado y del país, por eso se dice que León es el centro, el núcleo y la cuna de los municipios libres porque justamente a raíz de que varios dieron su vida se reconoce la libertad y democracia de este municipio”, mencionó. Anterior Siguiente
- Así se vivió la primera edición del “The Match” el partido de la inclusión
El día de ayer en la cancha del “Glorioso” se disputó la primera edición del “The Match”, en una entretenida exhibición entre los equipos mixtos del Club León y los Tuzos de Pachuca. < Back Así se vivió la primera edición del “The Match” el partido de la inclusión Franciso Ramírez 7 jul 2023 El día de ayer en la cancha del “Glorioso” se disputó la primera edición del “The Match”, en una entretenida exhibición entre los equipos mixtos del Club León y los Tuzos de Pachuca. The Match contó con reglas especiales fuera de lo profesional. Siendo un juego mixto a 90 minutos, donde las dos instituciones salieron en la primera media hora cinco jugadoras y seis jugadores. Posteriormente, cumplida otra media hora, se invirtieron los papeles en cuanto al número de mujeres y hombres en cancha, al igual que los guardametas, primero atajaron los guardametas y posteriormente las guardametas de ambos equipos. Pudimos disfrutar de la presencia en los banquillos de los entrenadores del equipo varonil de ambos equipos, Nicolás Larcamón (León) y Guillermo Almada (Pachuca), así como de los entrenadores de los equipo femeniles Alejandro Corona (León) y Juan Carlos Cacho (Pachuca). El partido terminó con marcados de tres goles contra 2 a favor del Team Tuzo, en la que se espera no sea la única edición en donde lejos del triunfo Tuzo, lo que realmente triunfó fue la inclusión. Anterior Siguiente
- Proponen cambiar el nombre del Parque Metropolitano de León
Con el fin de reconocer y honrar la memoria del ingeniero, político, empresario y expresidente Municipal de León, Eliseo Martínez Pérez, se presentó ante el Ayuntamiento una propuesta para modificar el nombre del emblemático y mundialmente conocido Parque Ecológico Metropolitano. < Back Proponen cambiar el nombre del Parque Metropolitano de León Andrea Sánchez 26 ene 2024 Con el fin de reconocer y honrar la memoria del ingeniero, político, empresario y expresidente Municipal de León, Eliseo Martínez Pérez, se presentó ante el Ayuntamiento una propuesta para modificar el nombre del emblemático y mundialmente conocido Parque Ecológico Metropolitano. La propuesta ya fue expuesta y se pasará a las comisiones correspondientes para su respectivo análisis y valoración , en caso de ser aprobado el cambio de nombre quedaría de la siguiente manera: Parque Ecológico Metropolitano de León, Gto. “Eliseo Martínez Pérez”., en honor al exalcalde que lo fundó. Anterior Siguiente
- ALLUCA la fundación que apoyas a los más pequeños en su batalla contra el cáncer
ALUCCA es una fundación que desde el 2015 y a la fecha, ha apoyado en su lucha contra el cáncer a un total de mil 400 niñas, niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años. < Back ALLUCA la fundación que apoyas a los más pequeños en su batalla contra el cáncer Andrea Sánchez 12 jul 2023 ALUCCA es una fundación que desde el 2015 y a la fecha, ha apoyado en su lucha contra el cáncer a un total de mil 400 niñas, niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años. Es por ello, que está semana la alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, otorgo el reconocimiento "Soy de León" a Nashelly Salazar Gutiérrez, por ser la fundadora de ALUCCA. HISTORIA En el 2008 y con tan sólo 4 años de edad la pequeña Daniela, una de las hijas de Nashelly, fue diagnosticada con Leucemia. Con está situación Nashelly y su familia dejaron Aguascalientes, ciudad dónde vivían, y se establecieron en León pues fue aquí dónde la pequeña era atendida, sin embargo, Nashelly notó que había una falta de personas que apoyaran a los pacientes y sus familias en este proceso, así surgió la idea de crear un espacio segguro que brindará diferentes tipos de apoyo. A la fecha ALUCCA apoya con programas clínicos y psicológicos, además de tratamientos de tanatología, y más a la sperosnas que viven o están presentes en este tipo de procesos. ¡Por más personas que piensen en el bien común! Anterior Siguiente
- Invertirán cientos de millones de pesos en obras hidráulicas y seguridad en León
Rumbo a la recta final de su trienio, Ale Gutiérrez, alcaldesa de León presentó un programa que permitirá invertir cientos de millones de pesos en beneficio de la ciudadanía. < Back Invertirán cientos de millones de pesos en obras hidráulicas y seguridad en León Redacción 29 feb 2024 Rumbo a la recta final de su trienio, Ale Gutiérrez, alcaldesa de León presentó un programa que permitirá invertir cientos de millones de pesos en beneficio de la ciudadanía. A tráves de una presentación, la mandataria municipal, reveló que se invertirán 4 mil 383 millones de pesos en este su último año, dandóle mayor peso a los temas de seguridad y agua. Por ello, presentó el programa “En León Vamos con Todo” , de los cuales 3 mil 048 millones los aporta el Programa de Inversión Municipal y 1 mil 335 millones provenientes del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León ( SAPAL ). SEGURIDAD Además, mencióno que en el rubro de Seguridad Ciudadana, este año serán 271 millones para equipamiento, formación y becas para los cuerpos de seguridad; mientras que los 116 millones restantes serán para infraestructura de la corporación. Cabe señalar que según los informes, en toda la administración se invirtieron 1 mil 053 millones de pesos en seguridad. INVERSIÓN TOTAL El presupuesto de este presupuesto se dividirá en cuatro ejes: SEGURIDAD CIUDADANA – 387 millones de pesos FORTALECIMIENTO ECONÓMICO Y ACCIONES SOCIALES – 480 millones de pesos OBRAS CON SENTIDO SOCIAL – 2 mil 938 millones de pesos SERVICIOS, LEÓN SIEMPRE LIMPIO Y MANTENIMIENTO – 578 millones de pesos De esta manera se dará el total de 4mil 383 millones de pesos. Anterior Siguiente
- León ofrece una gran variedad de cursos de verano
Llegó el verano y con el las diferentes opciones de cursos de verano en la ciudad. < Back León ofrece una gran variedad de cursos de verano Andrea Sánchez 30 jul 2023 Llegó el verano y con el las diferentes opciones de cursos de verano en la ciudad. En el municipio de León ya comenzaron los cursos de verano en diferentes espacios como el DIF, en el Centro de Ciencias Explora, las bibliotecas municipales y será el lunes 31 de julio cuando den inicio en los centros comunitarios, plazas de la ciudadanía, en las 7 delegaciones, en 67 comunidades rurales y en las unidades deportivas. Para este año, el municipio de León espera recibir a más de 30 mil 500 niñas y niños en cursos de verano gratuitos, a los que se suman otros con costos accesibles de acuerdo con las actividades. Requisitos Los requisitos generales para inscribirse a los cursos de verano son los siguientes: copia del acta de nacimiento, CURP, una fotografía tamaño infantil a color y pago de la cuota de recuperación (si aplica). Para más información sobre los cursos de verano se puede consultar la página del municipio www.león.gob.mx . Anterior Siguiente











